Una de las mayores preocupaciones de la sociedad española son los
políticos, que ya viene siendo una constante, en los últimos informes del CIS.
Estamos faltos de líderes a los que seguir por convicción. En una de mis
clases, con universitarios que se forman en el Máster de Marketing y
Comunicación, les pregunté si querrían formar parte de un grupo líderes del
siglo XXI, con una preparación a base entrenamiento y esfuerzo en determinadas
disciplinas.
Mi sorpresa es que mostraron un interés desmesurado al despertar
su conciencia social. Y no se trata de
hacer Filantropía sino de un compromiso de esfuerzo, ilusión y entusiasmo. Me
ayudaron a hacer un catálogo de las especialidades que tendrían que estudiar y
características personales de las que deberían partir los hombres y mujeres
líderes de la nueva sociedad.
AUTENTICIDAD Y APERTURISMO
Estamos inmersos en una revolución social y la vida se presenta
dinámica y en cambio constante debido a las nuevas tecnologías. Por eso los
nuevos líderes han de ser personas con la mente abierta, preparadas para el
cambio, las nuevas formas de ser, de vivir y de ver el mundo globalizado, con
gran comprensión para que la tecnología nos ayude a la evolución social.
Muy importante que sean personas ejemplo de coherencia y
moralidad. Que su conducta en la vida muestre que valoran más el tener que ser,
detestando la cultura superficial de la apariencia. Creen en las personas
auténticas, que les transmiten verdad y paz interior. Quieren líderes
humanistas, cercanos, con capacidad de amar a sus semejantes y que respeten la naturaleza.
HUMANISTAS Y RESPETO AL ENTORNO
![]() |
Y cuándo deje el tenis, ¿qué? |
Rechazan plenamente la falsedad, la hipocresía y aquellas personas
que llevan una doble vida. Hay tanta corrupción que salpica a todas
instituciones de poder, que valoran como característica principal la
Autenticidad, capacidad de controlar sus emociones y el despertar de la
autoconciencia. Los líderes del siglo XXI tendrán que formarse en cómo pasar
del pensamiento a la acción, para que sus energías físicas y psíquicas convivan
en equilibrio.
En resumen, lo que piden son líderes de gran formación intelectual
y humanista, con una inteligencia emocional, necesaria para hacer eficaz la
escucha activa de aquellos a los que va a gobernar o liderar. Se buscan hombres
y mujeres con capacidad de trabajo, amantes de la cultura del esfuerzo, de la
superación diaria y que se muestren auténticos y
transparentes en su gestión. Los jóvenes están dispuestos a prepararse. ¿Y los
adultos maduros, lo estamos?
Sara Dobarro
Directora Quedigo.com
2 comentarios:
Hola!!!!!
Creo que hay una errata grande en el texto!
Figura: "Que su conducta en la vida muestre que valoran más el tener que ser" ...supongo que querría decir lo contrario :-)
Un muy cordial saludo!
Bárbara Ruth Soto Lucas
Col.CEESG.3855
Hola, Bárbara!
Muchas gracias por tu comentario, corazón.
Lo que realmente quise decir en esta artículo fue que la conducta de los políticos deben valorar más tener valores humanos, que el ser, por el cargo que ocupan en la vida pública.
Espero haber aclarado tu duda.
Un abrazo, Sara
Publicar un comentario