jueves, 22 de diciembre de 2011

DE PROPÓSITOS A ALEGRÍAS


El líder se encarga de comunicar felicidad
La educación emocional, favorece el aprendizaje continuo y es un espacio de flexibilidad donde se pueden desarrollar competencias como la asertividad.

Gran alegría sienten hoy quienes ocupan sus cargos ministeriales y quienes han sido premiados con la Lotería de Navidad.

Pensemos que es mucho más grato, en tiempos de crisis, compartir alegrías que una meta que tensione y aumente el sufrimiento del equipo.

El sufrimiento psíquico de no llegar a cumplir los objetivos puede bloquear y dificultar el control de las emociones, que nos impedirían llegar al punto que se nos exige.

Por eso está muy bien planteado, el compartir los objetivos de empresa como una ansiada celebración, que nos reporte a todos alegrías. La positividad en momentos de angustia, incertidumbre, y crispación social es fundamental sino queremos caer en el caos.

Por eso es preciso establecer un nuevo orden, para potenciar y ver como reflorece el genio en el mundo.

Desde Stephen Covey, del aprendizaje continuo, la orientación al servicio, la irradiación de energía positiva el creer de las personas. O desde Howard Gardner desgranó los atributos del liderazgo: visión de futuro, dominio de los cambios, diseño de la organización, aprendizaje anticipado, iniciativa y así hasta concluir con los siete hábitos de la gente exitosa del propio Stephen Covey: ser proactivo, empezar con el final en la mente, las cosas importantes en primer lugar, pensamiento win-win, intentar primero entender y luego ser entendido, la sinergia y afilar el hacha.

Este último hábito por los días navideños que vivimos, bajamos a dejarlo relegado a cortar la leña para que nos dé calor en el hogar y avive nuestros buenos sentimientos y emociones. Falta nos hacen líderes que vislumbren las alegrías que están por llegar y que lo hagan con un verdadero espíritu de servicio a los demás. ¡¡Feliz Navidad!!

Sara Dobarro
Directora de Quedigo.com

0 comentarios: