martes, 7 de diciembre de 2010

HUELGA DE CONTROLADORES ¿QUIÉN ME COMPENSA?


Quedigo.com abre un lugar dónde  gestionar lo más importante:   los sentimientos traducidos en palabras. Y así, desde las Redes, y con las redes sociales y humanas, haremos historia no sólo de la parte negativa de los hechos e hitos que crean clamor o alarma general entre los ciudadanos, sino de las sensaciones y las palabras que crearán una nueva realidad social. ¡Para que no vuelva a suceder jamás!
Siempre encontrarás en mi equipo de profesionales de la comunicación, quedigo.com y en mi persona, un lugar en la Red donde recibirás ayuda, comprensión y cariño, ante cualquier suceso de clamor social.

Todos los españoles nos hemos visto afectados por la huelga de controladores aéreos. Es indignante que en una Democracia que ayer cumplió 32 años, se pueda producir un descontrol semejante, que nos haga sentir desprotegidos, aislados, indefensos e inválidos para volar. Ha sido una huelga salvaje que ha dejado “aturdidos” a los 600.000 afectados, de forma directa, en los aeropuertos españoles, a sus familias y a los ciudadanos con conciencia social.
Ante el clamor unánime por  tal injusta situación, -en la que se han dado casos sangrantes como no poder acudir al entierro de un padre,  desmantelar la boda, o cercenar muchas ilusiones concentradas en unas frustradas vacaciones-,  no queda más remedio que movilizarse. En pocas horas, las redes sociales hervían habilitando canales como #controladores, dónde los ciudadanos expresaban su malestar.


Escuchar y no excusar

A las pocas horas de la tragedia, los profesionales de quedigo.com, la empresa que dirijo, se nos ocurrió habilitar un grupo en Facebook, para canalizar todas las quejas de los ciudadanos y elevarlas al conocimiento de las autoridades competentes en una sola voz. Es muy difícil escuchar a millones de personas, una a una y, sobre todo, después de haber sufrido dolor personal, emocional, hambre, falta de sueño o haber perdido  su dinero y la  ilusión.
Los canales de reclamación de forma colectiva pueden funcionar cuando se trata de pedir las indemnizaciones económicas a AENA, a los controladores, o al propio Gobierno, responsable en última instancia. Pero ¿Quién nos compensa por las pérdidas  de salud y el sufrimiento emocional? ¿Han visto ustedes a los cientos de miles de viajeros con sus niños tirados por los suelos, con las medicinas facturadas y en riesgo de sufrir ataques de histeria por huelga sorpresiva, para la mayoría, justo en el puente de la Constitución?


A nuestra suerte en el desastre

¿Cómo nos pudimos sentir los españoles víctimas de un chantaje que incomprensiblemente ha paralizado el espacio aéreo español? ¿Como auténticos rehenes, tal vez?... Viendo que España entra en Estado de Alerta y que el control aéreo tiene que ser militarizado.
Al no haber precedentes, es inimaginable. Pero es una amarga pesadilla que hemos vivido, protagonizado, sufrido y que no puede volver a repetirse. No podemos volver a quedarnos a nuestra  suerte en el desastre.


Compensación

Por eso, desde quedigo.com, hemos habilitado una Plataforma de Afectados por la Huelga de Controladores Aéreos para escuchar tu opinión y poder compensar ese sufrimiento intangible. Queremos conocer de primera mano tu historia, a través de esta justa vía para canalizar la comunicación de todos los españoles que quieran compartir su angustia, impotencia y quejas personales.


Directora de Quedigo.com

1 comentarios:

Miguel Ángel dijo...

Se agradece tener a personas altruistas que se preocupan por nuestros sentimientos en lamentables situaciones como ésta. Yo me he quedado sin fiesta de cumpleaños y espero que alguien me compense, como tú dices. Gracias Sara.