miércoles, 8 de diciembre de 2010

¿PUEDE ESPAÑA AFRONTAR EL PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES?

España es un país en crisis, que registra el mayor aumento del déficit público del mundo y que cuenta con más de 4 millones personas desempleadas, algunas sin cobrar ninguna contraprestación económica. Si no hay dinero ni en los bancos ¿Cómo, cuándo y quiénes van a pagar las indemnizaciones de los afectados por la huelga de los controladores aéreos?


Los usuarios de aerolíneas afectados por la referida huelga han sido informados de que también pueden reclamar por daños y perjuicios. Es decir, que no deben conformarse con la simple devolución del importe del billete.

DAÑOS Y PERJUICIOS

La Asociación de Consumidores ha manifestado que si en el plazo de unos días, una vez presentada la reclamación ante la compañía aérea correspondiente, no reciben respuesta, deberán hacerlo ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), organismo que depende directamente del Ministerio de Fomento.

¿Podrá afrontar el ministro Pepiño Blanco este desembolso, en principio, incuantificable? ¿Quiénes podrán valorar y calcular lo que hay que pagar a quienes han perdido el examen-oposición que le iba a resolver su futuro, el no poder llegar a tiempo a la operación de un trasplante, que le iba a salvar la vida a un hijo, o cancelar todos los gastos derivados de una boda? ¿Tiene precio la vida, el código de honor y los valores?

SIN PALABRA

Los controladores, algunos ministros y hasta el presidente han demostrado ser incapaces de llegar a acuerdo por la vía del diálogo… ¿Conocerán entonces el valor de la palabra?... Es triste, pero como vivo en democracia, puedo decir o escribir lo que pienso y máxime cuando respiro caos a mi alrededor.

Al final, somos TODOS NOSOTROS, los que ya pagamos puntualmente los impuestos, los que vamos a abonar los daños. Otra vez, nos sentiremos defraudados al pagar justos por pecadores, como siempre. El ministro Rubalcava manifiesta hoy en el diario El País que “no nos va a temblar el pulso” al tratar con los controladores ¡Qué fuerte! y ¿Qué arcas o bolsillos quedarán temblando para pagar a los afectados?.



SARA DOBARRO

Directora de quedigo.com

2 comentarios:

Mariano dijo...

Cuanta razón hay en este texto Sara. Sólo nos queda esperar a ver los acontecimientos de los próximos días. Ver si las familias perciben algo más que palabras, si los controladores reciben algo más que una reprimenda, ver si los políticos hacen algo más que manejar la opinión pública en un puente vacacional. Ver si el Presidente Zapatero dice esta boca es mía. Ver si ha cambiado algo o, por el contrario, justos y pecadores seguimos juntos y revueltos.

Unknown dijo...

Lo que está claro es que esos que dicen estár discriminados, descualificados y menospreciados; los que han estropeado previsiones, ilusiones, e incluso vidas como dices; todos aquellos que se hacen llamar "controladores aéreos" y que tienen unos ingresos anuales de alrededor de 300.000€, ya pueden padecer de estrés y de lo que quieran, pero no más del que pueda convivir con el 80% de los ciudadanos trabajadores, ahorradores, familias y en el fondo clase media española, que siempre acaba pagando los mismos platos rotos.

Me dan igual el gobierno y sus problemas con los diferentes sectores de trabajadores, ya que uno de los principios del que se hace llamar trabajador, es la profesionalidad.

¿Qué pasaría si el sector sanitario hiciera lo mismo?

Definitivamente, una vergüenza.