Tras ver en la
Televisión que el líder del Sindicato CCOO, Toxo, veranea a todo LUJO en un
Hotel de categoría cinco estrellas mientras, paradójicamente, tenemos 5
millones de parados, me planteo cómo se puede vivir del cuento siendo sindicalista.
Y máxime cuando según el histórico de este líder sindical no es la primera vez
que pasa unas vacaciones de lujo, pues en septiembre de 2010, desde PeriodistaDigital, se nos informó del crucero de lujo que realizó el sindicalista con su mujer.
![]() |
El líder sindicalista vive a todo lujo sus vacaciones en el extranjero |
Oh! Sorpresa y no nos avergüenza, sino más bien es un modelo a seguir.
Total, vivimos en la sociedad del todo vale y cualquiera se vende, porque se
creen que todos tenemos un precio. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que siga dando
este ejemplo de indecencia y corrupción?
COMPRAR PERSONAS
Los partidos políticos y los sindicatos NO DEBERÍAN recibir ayudas ni
subvenciones del Gobierno, así es imposible que sean imparciales. Tal y como
están funcionando los sindicatos, no nos hacen ninguna falta (son necesarios,
pero de otra manera). Deberían autogestionarse con cuotas de sus afiliados,
etc.
En general, las subvenciones o subsidios por desempleo aborregan a la
gente, que deja de buscarse la vida, para lograr aquello que consigue gracias a
un papel y una firma. Y así, los políticos y quienes los sostienen en el poder
creen que lo tienen todo bajo control.
QUIEN SUFRE
Lo más injusto del sistema es que los que más sufren las pérdidas
económicas o el desempleo, son los trabajadores de a pie o los pequeños y
medianos empresarios. Los políticos y sindicalistas, que juegan a lo mismo,
viven a todo trapo, con grandes casas, viajes fastuosos y vidas de privilegio.
![]() |
Toxo con su uniforme sindical |
Se trata de una desigualdad de poder, un hecho político y social, que además
de injusto, sino se remedia, seguirá provocando crisis. Lo más grave y lo más
destructivo para la sociedad es, en mi humilde opinión, la pérdida de los
valores morales y éticos. Los altos ideales de justicia, honradez, verdad,
trabajo, aparecen viciados y burlados. Algunos responsables de altos cargos se
ponen precio para otros que están dispuestos a comprarlos, a cambio de favores.
Todo se compra.
Así, hoy Toxo alardeará de esta conducta inmoral, mientras sea aplaudido o
admirado por otros que le siguen fieles por las servidumbres que les ha
generado. Estamos ante el fin del sistema de corrupción. Todo tiende al
equilibrio y somos muchos los que tenemos la mente despierta y millones los que
están empezando a reaccionar.
SARA DOBARRO
5 comentarios:
Creo que estos argumentos son bastante pobres. Que un sindicalista/político/empresario se gaste su dinero en un hotel de lujo o en un camping nos debería importar bien poco. ¿Acaso nadie lleva prendas fabricadas en países donde se explota hasta casi la muerte a las mujeres empleadas? ¿llevar esas prendas justifica y da pie al descrédito? Creo que son argumentos tan pensados como mal intencionados.
"Los partidos políticos y los sindicatos NO DEBERÍAN recibir ayudas ni subvenciones del Gobierno" ¿solamente ellos? ¿y las empresas (existen empresas denominadas "cazaeuros"...)? ¿y la publicidad institucional en los medios? ¿y las asesorias de comunicación de partidos y sindicatos? ¿No le parecen subvencionadas? ¿o las jornadas mundiales de la juventud católica (además de poner el Estado a su servicio las empresas que colaboraron también fueron subvencionadas, en este caso con el perdón de impuestos)?. Si hablamos de ser imparciales, habría que hablar de todo y no dejar nada al margen, si no, nos convertimos en demagogos.
Y tiene razón "las subvenciones o subsidios por desempleo aborregan a la gente", en Somalia están tan aborregados que los deben de dar de comer si no, se morirían de hambre con tanto aborregamiento. Y que critique las subvenciones y subsidios, y a la vez se preocupe de los desempleados o pequeños empresarios, resulta bastante contradictorio, por no decir de nuevo, demagogia.
Me esperaba algo más de nivel de una persona como usted, aunque veo que la pérdida de los valores morales y éticos, y de la objetividad está en todas partes. Y desde luego a recuperarlos se empieza por uno mismo.
Estimado Luis M. Lahoz, en primer lugar, gracias por su aportación y su interés por leerme.
Coincido con usted, en que NADIE debiera cobrar subvenciones.
El subsidio te hace esclavo de quien te paga. Así se explica, que muchas personas quisieran opinar libremente y no pueden hacerlo.
No sé que nivel esperaba usted de mi.
Solo soy una mujer trabajadora, honrada, humana y comprometida con la sociedad.
Quizás, tanta injusticia y chapuza hagan que cada día sea más cruda en el lenguaje, ya que las palabras crean realidades, a la vez que las describen.
Los que no actúan como debieran y ostentan cargos de poder están tomando medidas y tienen miedo de los que manejamos las palabras para hablar alto y claro.
¿A esto llama usted Demagogia?...
Felicidades Sara por ese acertado artículo sobre el engaño al que se nos quiere someter desde las altas cimas de poder, como si fueramos ovejitas de un rebaño.
Una vez más, demuestras estar atenta a este tipo de artimañas, ofreciéndonos razones coherentes y hechos claramente constatados, ante los cuales, como personas inteligentes, solo podemos o aprender o negativizarnos a nosotros mismos
Nuestro amigo Luis eligió esta segunda opción demostrando tener poco penssadas las ideas de su argumentario, al usar de forma reiterada en el discurso la negación y las formas verbales en condicional, para disfrazar que, en realidad, piensa como tú, pero tiene miedo a reconocerlo o a reconocerse a sí mismo en el texto del artículo.
Es una penica, amigo Luis, pues tratas de justificar algo, no sé muy bien lo que es, ya que tu discurso y dialectica me recuerdan a un partido de tenis, en el que la pelota pasa de un lado a otro de la red,teniendo como único objetivo, distraer la mente del espectador o, como se dice por aquí, "marear la perdiz".
Sr. M. Lahoz, ¿ ha leido lo que usted ha escrito? me deja atónito. ¿Que cree que opinaría Marcelino Camacho del Sr. Toxo? Pero seamos más cercanos, pregúntenos usted a las bases de CCOO, a lo mejor aterriza usted y toca con los pies en el suelo. Por cierto se olvida usted de los grandes explotados hasta la muerte, los niños. Parece que esta un tanto alejado de la realidad. Yo prefiero sindicatos como los de Francia que podamos salir a la calle sin estar pensando en las subvenciones que nos ha de dar el Gobierno de turno. Las empresas se juegan mejor o peor el dinero de sus accionistas, los sindicatos y los partidos el de todos los ciudadanos que por cierto ya estamos hartos de esta gentuza. La crítica mayoritaria a las subvenciones a estas organizaciones para nada está reñida con las ayudas sociales a colectivos en riesgo de exclusión. Por otra parte decirle que cada día hay más periodistas independientes como esta señora a la que siguen bastantes más personas de las que mirando sus perfiles en redes le siguen a usted, si este es su nombre, nadie.
Tome la palabra para lo que usted quiera, pero por favor sea usted minimamente serio.
Hay que respetar los comentarios de la gente, aunque no nos gusten. El señor Luis M. Lahoz ha argumentado coherentemente y desde su punto de vista, como la ha hecho Sara Dobarro en su post, en el que por cierto, y sin faltarle razón en bastantes cosas, creo que sí se contradice un poco en el caso de los desempleados. De resto creo que sí se puede exigir mejor "estética de vida" a un lider sindical, pero hombre tampoco le vamos a exigir que pase sus vacaciones en una chabola de los suburbios. Yo no estoy afiliado a sindicato alguno, soy autónomo y cuando me he tenido que dar de baja, muchas veces, no he recibido subsidio alguno, pero si tuviera un compañero sindicalista que pasase sus vacaciones en un hotel de ese tipo le dejaría de hablar en cuestión de segundos. No sé, es una cuestión de ideales, y los ideales hay que mantenerlos.
Buenos días.
Ángel, un perfecto don nadie.
Publicar un comentario