jueves, 4 de agosto de 2011

Ciudadanos o corderos mansos


El cambio no es algo que vendrá: es algo que ya llegó. Todo es cíclico.  Guerra y paz ponen o sacan destinos del Top de los países más visitados. Las revueltas  árabes están ahuyentando a los turistas de países emblemáticos como Egipto. Tampoco pasan por buen momento países como Venezuela o Guatemala, debido, en gran medida, a la inseguridad en sus capitales.

Puede que España, si nos quitamos de encima el estigma terrorista sea un buen destino para el gigante asiático, ya que los chinos dominan ya el sector “shopping” con un 16 por ciento del mercado global. ¿Creen ustedes, o no, que esperamos a que nos lleven al matadero como mansos corderos, en silencio?

EL PODER OCULTO

Y en este nuevo tiempo de globalización, ¿qué hacen  los líderes?... ¿Creen realmente que son los que aparecen en televisión o son un grupo de elegidos que mueven los hilos desde la clandestinidad?. La tecnología va a amortiguar el factor sorpresa y se les verá nacer.

Si me permiten, pienso que los nuevos líderes, efectivamente, no son tan visibles. Ya están aquí y hacen las cosas que sienten que deben hacerse. Son apasionados, participativos y capaces de "curvar su ego" por causas que responden a sus valores. Son personas comunes, que decidieron hacer algo... y no esperar a que alguien lo haga por ellos.

NUEVO ORDEN

En este "supuesto caos", millones están hoy trabajando para que haya un mejor mañana y colaboran, poniendo su cuerpo y alma. Están aprendiendo a liderar y a jugar un nuevo juego, con nuevas reglas, donde la comunicación juega y jugará el papel del siglo.

Por extraño que pueda parecer, todas estas personas no salen en la "prensa" pero sólo es cuestión de tiempo... La revolución tecnológica se inició precisamente para este fin, para ayudar a que aflore el talento de la gente más valiosa. ¿Alguien pensó que sería tan fácil llevarnos a millones de personas inteligentes, en silencio, al matadero?


Sara Dobarro
Directora de Quedigo.com

2 comentarios:

Ana C. Muñoz dijo...

Nos consideramos ciudadanos pero han jugado con nosotros como han querido y, ahora, no les gusta tener que jugar a lo que esos "corderos mansos" les proponen... ¿por qué será, verdad?

Mery Correa Dutari dijo...

Excelente artículo Sara. Muy acertado. Yo creo fervientemente que hoy los ciudadanos tenemos todas las herramientas tecnológicas a nuestra disposición.Tenemos todos los medios alternativos de prensa para formar nuestra opinión. Hoy los líderes del mundo si bien se mueven en las sombras, ahora deben contar con este gran colectivo pensante, y que como una pieza de ajedrez está también jugando.