No se entiende porque los ciudadanos están acampados en las
diferentes capitales españolas, porque estamos ante algo nuevo. El movimiento 15M ha nacido a través de las
redes sociales, es decir la comunicación 2.0. Lo que pasa es que muchos informadores,
políticos y legisladores, entre otros, no comprenden la comunicación 2.0,
porque no la han vivido y practicado desde 1999.
Los políticos nos han
puesto en nuestras manos las modernas herramientas 2.0 y ellos no saben usarlas. Delegan su función de saber escuchar y de comunicar a los
llamados “community manager” y ahora están totalmente desconcertados, porque su
comunicación sigue siendo 1.0.
![]() |
95 claves consensuadas en 1999. Es como la biblia para los internautas. |
IMPOSIBLE MANIPULAR
En el año 1990, ya hace 12 años, varios estudiosos, publicaron “el manifiesto de Cluetrain”: Un listado de
95 conclusiones, convertidas en claves, para llamar a la acción en Internet.
Los profesionales que estudiamos y manejamos las redes aprendemos día a día el
potencial de Internet y muestra de ello es el movimiento 15M.
La comunicación en Redes
es prácticamente imposible de manipular, debido a la pluralidad de los usuarios
y a las diferentes ideas que circulan por Internet, en tiempo real y de alcance
internacional. Desde mi posición de estudiosa y
profesora de comunicación, sí puedo asegurar que el PSOE maneja mucho mejor la
comunicación 2.0, que el PP, que le cuesta romper con sus sistemas de
comunicación 1.0, por fijarnos en los dos grandes.
EVOLUCIÓN
No hace mucho, todos los periodistas opinábamos que no podíamos
comprender la pasividad de una sociedad silente. Ahora, que la sociedad ha
salido a la calle, viene el desconcierto. ¿Por qué? … porque no entienden desde
su concepción de pensamiento individual 1.0, que no es una organización compuesta por “unos”, sino una movilización
plural, de “todos”.
![]() |
Conferencia de Redes para empresarios en Madrid. |
Esta mañana, una famosa periodista preguntaba a uno de los
“muchos” portavoces de la movilización ¿Y cómo va a evolucionar esto?... No hay
respuesta concreta, porque acaba de nacer.
Si le preguntamos a un niño
recién nacido por su evolución ¿sabría respondernos?. Solo el tiempo nos lo
dirá . Pero los políticos quieren saberlo porque ahora estamos contra
reloj. Mientras juegan al desconcierto y a la intoxicación informativa en los
medios convencionales.
SARA DOBARRO
Directora de Quedigo
0 comentarios:
Publicar un comentario